Presupuesto de la Seguridad Social: "Podría estar en marcha un inicio de recuperación", señala el Tribunal de Cuentas.

El mensaje oscila entre el optimismo y la cautela. En un comunicado emitido el lunes 3 de noviembre, el Tribunal de Cuentas analiza las medidas incluidas en el Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social de 2026 (PLFSS), cuyo objetivo es reducir el déficit del sistema de seguridad social. Según el Tribunal Superior, ubicado en la calle Cambon de París, estas medidas «podrían impulsar una recuperación», pero su aplicación requiere un «consenso que aún no se ha alcanzado», lo que genera una gran incertidumbre respecto a la mejora deseada. Esta valoración deposita la responsabilidad directamente en los diputados, quienes comenzarán a examinar el proyecto de ley en sesión plenaria el martes.
Las dificultades presupuestarias del sistema de seguridad social francés se han agudizado en los últimos tres años. Se prevé que el saldo entre gastos e ingresos sea negativo en unos 23.000 millones de euros en 2025, más del doble que en 2023 (un déficit de 10.800 millones de euros). Este deterioro resulta aún más preocupante, según el Tribunal de Cuentas, dado que Francia no atraviesa actualmente una recesión económica ni una crisis sanitaria. El desequilibrio es más pronunciado en el sistema de seguro de salud, con un déficit estimado en 17.200 millones de euros . El sistema de pensiones de vejez también registra déficit, aunque en menor medida.
Te queda por leer el 69,21% de este artículo. El resto es solo para suscriptores.
lemonde




